XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX;visibility:hidden"> Cómo escribir y publicar un artículo científico sobre Ciencias de la Salud | Pupilum

Cómo escribir y publicar un artículo científico sobre Ciencias de la Salud

¡Apúntate hoy!
1,75créditos
ECTs
Universidad Alfonso X El Sabio
Cómo escribir y publicar un artículo científico sobre Ciencias de la Salud
0
Aún no ha sido valorado

Un artículo científico se define como un informe escrito y publicado que describe resultados originales de una investigación. El artículo científico, no es un escrito que e autor guarda para sí, sino que debe ser lo suficientemente claro como para que terceras personas capten el mensaje concreto que realmente se quiere trasmitir. En otras palabras, podemos resumir que, el artículo científico: es un informe sobre resultados de una investigación científica; se refiere a un problema científico; los resultados de la investigación deben ser válidos y fidedignos, y comunica por primera vez los resultados de una investigación.

Un experimento científico no termina hasta que los resultados de publican, por lo que se popularizó la frase: "Ciencia que no se divulgue no es ciencia". las investigaciones originales tienen que publicarse; sólo así pueden verificarse los nuevos conocimientos científicos y añadirse luego a la base de datos que llamamos precisamente conocimientos científicos (Robert A. Day, 2005)

Contenido del curso

El alumno en este curso trabajará profundizando los siguientes módulos:

TEMA 1. Conceptos básicos y decisiones iniciales

    • ¿Publicar o no publicar?
    • Tipos de artículo científico
    • Revistas de Ciencias de la Salud
    • Bases de datos sobre literatura científica
    • Por qué escribir y publicar un artículo científico
    • Cómo elegir una revista de calidad
    • Aspectos éticos y legales

 

TEMA 2. Claves para escribir un artículo científico

    • Formato y extensión del artículo
    • Recopilación de la bibliografía
    • Análisis de los resultados
    • Proceso de escritura
    • Consejos para la escritura

 

TEMA 3. Claves para publicar en una revista científica

    • Presentación del manuscrito a la revista
    • El proceso de arbitraje
    • Cómo responder a las preguntas de los revisores y del editor
    • Qué hacer ante el rechazo de la publicación
    • El proceso de edición y publicación: pruebas de imprenta

Sobre los profesores

El curso está impartido por la Dra. Ana Moreno Cerro, escritora, traductora y correctora de textos médicos.

Doctora en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con experiencia asistencial en Medicina General e Inmunología y ha sido investigadora en diversas áreas médicas en hospitales públicos y en la industria farmacéutica. Actualmente es escritora de textos médicos independiente. 

Detalles de la formación:

. Metodología:

La formación online posee una serie de características especiales respecto de la presencial que la hacen tener ciertas ventajas sobre ella. En PUPILUM basamos nuestra formación en una metodología fundamentada en el estudio y desarrollo por profesionales de alto prestigio, en una formación personalizada

Podrás estudiar dónde y cuando quieras, con libertad de horario y acceso al Campus Virtual disponible 24 horas 7 días a la semana. Podrás ver tus clases virtuales y en diferido, así como contactar con tus profesores por los distintos medios digitales que PUPILUM pone a tu disposición, en cualquier momento del día.

. Nuestros cursos tienen un Enfoque Práctico:

PUPILUM cuenta con los mejores profesores (perfiles de alto prestigio en activo) con gran recorrido profesional en el ámbito Sanitario 

Gracias a la experiencia del equipo docente, el enfoque del programa es totalmente práctico. La experiencia del equipo docente se traslada a nuestros materiales de estudio. De esta forma nuestros alumnos aplican todo lo aprendido en su práctica habitual. Al finalizar el curso, sabrás tomar decisiones de forma concisa y concreta aplicando todo lo aprendido en casos y entornos reales.

. Nunca estarás sólo:

Desde el primer momento PUPILUM pone a tu disposición un asesor académico que guiarán tu formación estando en todo momento contigo. Además, tendrás a tu disposición una planificación de estudio, un Campus Virtual con numerosas herramientas, así como, documentación, bibliografías, foros, clases virtuales…, que aportarán y te ayudarán en tu día a día.

. Organízate como quieras:

 

Unas de las razones principales por las que en PUPILUM se forman cada año cientos de estudiantes como tú, es por la posibilidad de compatibilizas tu vida personal, profesional y académica. Nuestro valor diferencial es nuestra metodología sin barreras, especializada y centrada en ti y ganas de aprender para conseguir tus retos.

Acreditación

Este curso está certificado con 35 horas y 1,75 ECTs por la Universidad Alfonso X el Sabio.

Validos en bolsas y oposiciones a nivel nacional (consulte las características propias de cada baremación)

 

 

Etiquetas: Redacción, Investigación

¿Tienes más dudas?

Déjanos tu correo y te enviaremos la ficha informatica con la información completa del curso.

Quizás te puedan interesar

1.75 créditos ECTs
1.75 créditos ECTs
1.75 créditos ECTs
0
Aún no ha sido valorado
1.75 créditos ECTs
0
Aún no ha sido valorado