XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX;visibility:hidden"> Curso Online de actualización cirugía corneal: queratocono. Técnicas de trasplante corneal | Pupilum

Curso Online de actualización cirugía corneal: queratocono. Técnicas de trasplante corneal

¡Apúntate hoy!
2,00créditos
ECTs
Universidad Alfonso X El Sabio
Curso Online de actualización cirugía corneal: queratocono. Técnicas de trasplante corneal
0
Aún no ha sido valorado

La cirugía de la córnea ha experimentado un notable auge en los últimos años con la implantación de nuevos procedimientos como las queratoplastias endoteliales y otras técnicas de cirugía lamelar que aportan mayor seguridad a largo plazo y asocian menor tasa de rechazo, el uso de nuevos equipos como el laser de femtosegundo y el desarrollo de instrumental quirúrgico y modernos microscopios que incluyen nuevos sistemas de visualización asistidos por tomografía óptica de coherencia. Todo ello hace que nos encontremos ante un nuevo escenario con técnicas quirúrgicas variadas para abordar de forma personalizada la patología corneal. 

El queratocono es la distrofia ectásica corneal más frecuente, y supone una de las principales causas de trasplante de córnea.  El diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad se han beneficiado de  grandes avances a lo largo de los últimos años. Gracias al desarrollo de nuevos tomógrafos es posible realizar un diagnóstico temprano, y la aparición  de nuevas técnicas quirúrgicas  han permitido mejorar en gran medida las condiciones visuales de nuestros pacientes y demorar o eliminar la necesidad de queratoplastia. 

A quién va dirigido:

Dirigido a los profesionales sanitarios en la especialidad de oftalmología.

Qué aprenderás:

El curso aportará al alumno los siguientes objetivos:

  • Realizar una introducción para describir aspectos básicos anatómicos e histológicos de la córnea.
  • Describir desde un punto de vista práctico el abordaje del queratocono, incluyendo el diagnóstico basado en la tomografía corneal y el tratamiento que incluye la adaptación de lentes de contacto, el crosslinking del colágeno corneal en los casos de queratocono progresivo y el implante de segmentos intracorneales.
  • Realizar una revisión completa de las diferentes técnicas de trasplante corneal, incluyendo la queratoplastia penetrante (QPP) y las diferentes modalidades de queratoplastia lamelar anterior (SALK y DALK) y posterior (DSAEK y DMEK), todo ello apoyado en vídeos quirúrgicos de alta calidad para facilitar la comprensión por parte del alumnado. 

Contenido del curso:

El alumno en este curso trabajará profundizando los siguientes módulos:

  • INTRODUCCIÓN:
    • Definición
    • Enfermedades asociadas y Etiología.
    • Recuerdo Anatómico
  • DIAGNÓSTICO. QUERATOCONO:
    • Instrumentos para el diagnóstico de Queroteno.
    • Clasificación del Queroteno.
  • TRATAMIENTO. QUERATOCONO:
    • Tratamiento y objetivos.
    • Tratamiento óptico.
    • Crosslinking. Anillos corneales
  • QUERATOPLASTIAS:
    • Queratoplastias (QP)
    • Queratoplastia Penetrante (QPP)
    • Queratoplastia lamelares
    • SALK
    • DALK
    • Trasplante endotelial

Equipo docente:

Este Curso está coordinado por el Dr. Santiago Lopez e impartido por Dr. David Díaz Valle – Dr. Ricardo Cuiña Sardiña

Dr. David Díaz Valle

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla (1989), especialista en Oftalmología vía MIR (Hospital Clínico San Carlos de Madrid, 1991-94) y doctor en Medicina y Cirugía (Universidad Complutense de Madrid, 1995). Miembro fundador y vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Inflamación Ocular (SEIO), miembro del Grupo de Trabajo de Uveítis de la Sociedad Española de Reumatología (SER) y Responsable del Área de Superficie Ocular y Córnea de ASETCIRC (Asociación Española de Tecnología y Cirugía de Implantes, Refractiva y Córnea). Pertenece también a diferentes Comités Editoriales de revistas de la especialidad de Oftalmología (Superficie Ocular y Córnea, Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología y Studium Ophthalmologicum). En 2005 recibió el Premio Hermenegildo Arruga concedido por la Sociedad Española de Oftalmología al oftalmólogo menor de 40 años más destacado a nivel nacional.  

Jefe de Sección de la Unidad de Superficie e Inflamación Ocular (USIO) del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínica San Carlos de Madrid. Profesor Asociado de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid (acreditado por ANECA como Profesor Titular de Universidad en 2014). Tutor de residentes desde 2009 y colaborador como cirujano cooperante de la Fundación Juntos Mejor en Jean Rabel, norte de Haití.   

Dr. Ricardo Cuiña Sardiña

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela. Especialista en Oftalmología vía MIR (Hospital Clínico San Carlos de Madrid), y doctor en Medicina Y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la Unidad de Superficie e Inflamación ocular del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Profesor Asociado De la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid.

Detalles del curso:

  • Metodología 100% online:

Podrás estudiar dónde y cuando quieras, con libertad de horario y acceso al Campus Virtual disponible 24 horas 7 días a la semana. Podrás ver tus clases virtuales en directo y en diferido, así como contactar con tus profesores por los distintos medios digitales que PUPILUM pone a tu disposición, en cualquier momento del día.

  • Nuestros cursos tienen un Enfoque Práctico:

En PUPILUM encontrarás como docentes a profesionales en activo de alto prestigio y con gran recorrido profesional en el ámbito Sanitario. Gracias a ello, el enfoque de nuestros programas es siempre eminentemente práctico.

La experiencia del equipo docente se traslada a nuestros materiales de estudio y, de esta forma, nuestros alumnos podrán aplicar todo lo aprendido en su práctica habitual. Al finalizar el curso, sabrás tomar decisiones de forma concisa y concreta aplicando todo lo aprendido en casos y entornos reales.

  • Nunca estarás sólo:

Desde el primer día, contarás con asesores académicos que guiarán tu formación y que siempre estarán a tu lado si lo necesitas. Además, tendrás a tu disposición una planificación de estudio y un Campus Virtual con numerosas herramientas como documentos, clases virtuales o foros que te ayudarán en tu día a día..

  • Organízate como quieras:

Unas de las razones principales por las que en PUPILUM se forman cada año miles de profesionales como tú es por la posibilidad de compatibilizar tu vida personal, profesional y académica. Nuestro valor diferencial es nuestra metodología sin barreras, especializada y centrada en ti y en tus ganas de aprender para conseguir tus metas profesionales.

Acreditación

Este curso está certificado con 50 horas y 2 ECTs por la Universidad Alfonso X El Sabio. "25 años formando a estudiantes, fomentando su crecimiento personal y su desarrollo como líderes de la sociedad."

Estos créditos son válidos en bolsas y oposiciones a nivel nacional (consulte las características propias de cada baremación)

¿Tienes más dudas?

Déjanos tu correo y te enviaremos la ficha informatica con la información completa del curso.

Quizás te puedan interesar

2.00 créditos ECTs
0
Aún no ha sido valorado
8.75 créditos ECTs
Programa Completo
0
Aún no ha sido valorado
1.75 créditos ECTs
0
Aún no ha sido valorado
2.00 créditos ECTs