Es un síntoma común en diferentes situaciones y patologías, siendo en la mayoría de casos de corta duración y sin gran repercusión sistémica. Sin embargo, algunos casos de diarrea suelen asociarse deshidratación, postración, fiebre o anemia, que afectan el estado general del paciente. La duración de la diarrea es un parámetro importante para diferenciar aquellos casos de diarrea aguda, de la diarrea crónica, que tienen causas y un manejo terapéutico diferente. Al tratarse de un síntoma de etiología tan variada es importante realizar una aproximación diagnóstica ordenada, completa y suficiente que nos permita alcanzar un diagnóstico e instaurar un tratamiento adecuado.
A quién va dirigido:
A todo profesional dedicado a la especialidad de gastroenterología, que tenga interés en actualizar y adquirir nuevos conocimiento sobre los aspectos más importantes que influyen en la salud y el binestar del paciente, y a cualquier otro profesional de la medicina interesado en esta materia.
Qué aprenderás:
El curso aportará al alumno los siguientes objetivos:
- Repasar conceptos generales sobre la diarrea aguda
- Enfoque diagnóstico práctico de la diarrea aguda
- Repasar las principales causas de la diarrea aguda
- Definir que pacientes con diarrea aguda requieren ingreso hospitalario
- Repasar conceptos generales sobre la diarrea crónica
- Diferenciar la diarrea crónica de características orgánica o funcional
- Enfoque diagnóstico práctico de la diarrea crónica
- Repasar las principales causas de la diarrea crónica
- Definir que pacientes con diarrea crónica requieren estudio especializado
Contenido del curso:
El alumno en este curso trabajará profundizando los siguientes contenidos:
DIARREA AGUDA
- Generalidades sobre la diarrea aguda
- Fisiopatología de la diarrea aguda
- Diagnóstico de la diarrea aguda
- Etiología de la diarrea aguda
- Clasificación de la gravedad de la diarrea aguda
- Manejo terapéutico de la diarrea aguda
- Criterios de observación e ingreso hospitalario
- Conclusiones sobre la diarrea aguda
DIARREA CRÓNICA
- Generalidades de la diarrea crónica
- Clasificación de la diarrea crónica
- Enfoque diagnóstico del paciente con diarrea crónica
- Enfoque terapéutico del paciente con diarrea crónica
- Criterios de derivación en pacientes con diarrea crónica
- Conclusiones sobre la diarrea crónica
- Algoritmo diagnóstico-terapéutico del paciente con diarrea crónica
Equipo docente:
Este Curso está impartido por Juan Enrique Naves. Licenciado en medicina por la Unversidad nacional de Rosario y doctorado por la Universitat Autònoma de Barcelona, dispone de titulación específica en aparato digestivo por Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona. Médico adjunto responsable de la Unidad de Patología Funcional Digestivade Hospital del Mar y profesor asociado asistencia en la Universidad Pompeu Fabra.
Detalles del curso:
- Metodología 100% online:
Podrás estudiar dónde y cuando quieras, con libertad de horario y acceso al Campus Virtual disponible 24 horas 7 días a la semana. Podrás ver tus clases virtuales en directo y en diferido, así como contactar con tus profesores por los distintos medios digitales que PUPILUM pone a tu disposición, en cualquier momento del día.
- Nuestros cursos tienen un Enfoque Práctico:
En PUPILUM encontrarás como docentes a profesionales en activo de alto prestigio y con gran recorrido profesional en el ámbito Sanitario. Gracias a ello, el enfoque de nuestros programas es siempre eminentemente práctico.
La experiencia del equipo docente se traslada a nuestros materiales de estudio y, de esta forma, nuestros alumnos podrán aplicar todo lo aprendido en su práctica habitual. Al finalizar el curso, sabrás tomar decisiones de forma concisa y concreta aplicando todo lo aprendido en casos y entornos reales.
- Nunca estarás sólo:
Desde el primer día, contarás con asesores académicos que guiarán tu formación y que siempre estarán a tu lado si lo necesitas. Además, tendrás a tu disposición una planificación de estudio y un Campus Virtual con numerosas herramientas como documentos, clases virtuales o foros que te ayudarán en tu día a día..
- Organízate como quieras:
Unas de las razones principales por las que en PUPILUM se forman cada año miles de profesionales como tú es por la posibilidad de compatibilizar tu vida personal, profesional y académica. Nuestro valor diferencial es nuestra metodología sin barreras, especializada y centrada en ti y en tus ganas de aprender para conseguir tus metas profesionales.
Acreditación
Este curso está certificado con 42 horas y 1,75 ECTs por la Universidad Alfonso X El Sabio. "25 años formando a estudiantes, fomentando su crecimiento personal y su desarrollo como líderes de la sociedad."
Estos créditos son válidos en bolsas y oposiciones a nivel nacional (consulte las características propias de cada baremación)
Catálogo: Medicina, Aparato Digestivo, Atención Primaria