La esquizofrenia es un trastorno mental grave englobado dentro del grupo de los trastornos psíquicos y es el cuadro más frecuente que afecta en el mundo a más de 21 millones de personas. La psicosis es un síntoma asociado a un gran número de enfermedades como la esquizofrenia, la depresión o el Alzheimer entre muchas otras.
A quién va dirigido:
Este curso se dirige a todos aquellos profesionales (psicólogos y psiquiatras entre otros) que quiera estar actualizados en el campo de la investigación y tratamiento de la esquizofrenia.
Qué aprenderás:
En este curso aprenderás una actualización revisión de todos los avances terapéuticos más importantes de la Esquizofrenia, así como la orientación enfocada a la práctica clínica, conocer sus síntomas, generar estrategias de afrontamiento, aprender y desarrollar habilidades sociales, trabajar las rutinas diarias básicas, reforzar la regulación emocional y la autoestima así como la toma de conciencia de la realidad, entre otros puntos importantes dentro de esta enfermedad.
Contenido del curso:
El alumno en este curso trabajará profundizando los siguientes módulos:
Módulo I. La Esquizofrenia: conceptos generales
- Etiología y patogénesis. Clínica y diagnóstico. Epidemiología
- Curso y resultado
- Comorbilidad y mortalidad
- Costes sociales, económicos y aspectos legales, forenses y éticos
- Conclusiones
Módulo II. Tratamiento de la Esquizofrenia (Parte I)
- Conceptos iniciales: DUP y Estadiaje
- Intervenciones precoces
- Primer episodio de Esquizofrenia: introducción y evaluación, manejo del periodo crítico, fármacos antipsicóticos
Módulo III. Tratamiento de la Esquizofrenia (Parte II)
- Exacerbación aguda
- Prevención de recaídas y mantenimiento
- Esquizofrenia resistente al tratamiento
- Tratamiento de la Esquizofrenia resistente a la Clozapina
Equipo docente:
La docente Eva Sánchez Morla junto con el Coordinador del curso Roberto Rodríguez-Jiménez te presentarán todos los materiales del curso para actualizar tus conocimientos sobre Esquizofrenia.
Roberto Rodríguez-Jiménez (Coordinador), Especialista y Doctor en Psiquiatría por la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Máster en Psicoterapia en la Universidad Autónoma de Madrid. Jefe de la Unidad de Hospitalización del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid). Profesor de Psiquiatría en la Universidad Complutense de Madrid. Investigador del CIBERSAM y del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre.
Eva Sánchez Morla (Docente) Licenciada y Doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesora de la Universidad de Alcalá de Henares impartiendo asignaturas de Psiquiatría y Clínica Psiquiátrica. Es Facultativo Especialista en Psiquiatría en el Hospitañl 12 de Octubre (Madrid). Pertenece al grupo clínico vinculado de CIBERSAM y al Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre. Posee numerosas publicaciones en Revistas Internacionales de la Especialidad y participa en varios proyectos de Investigación sobre Esquizofrenia y trastornos relacionados.
Detalles de la formación:
. Metodología:
La formación online posee una serie de características especiales respecto de la presencial que la hacen tener ciertas ventajas sobre ella. En PUPILUM basamos nuestra formación en una metodología fundamentada en el estudio y desarrollo por profesionales de alto prestigio, en una formación personalizada
Podrás estudiar dónde y cuando quieras, con libertad de horario y acceso al Campus Virtual disponible 24 horas 7 días a la semana. Podrás ver tus clases virtuales y en diferido, así como contactar con tus profesores por los distintos medios digitales que PUPILUM pone a tu disposición, en cualquier momento del día.
. Nuestros cursos tienen un Enfoque Práctico:
PUPILUM cuenta con los mejores profesores (perfiles de alto prestigio en activo) con gran recorrido profesional en el ámbito Sanitario
Gracias a la experiencia del equipo docente, el enfoque del programa es totalmente práctico. La experiencia del equipo docente se traslada a nuestros materiales de estudio. De esta forma nuestros alumnos aplican todo lo aprendido en su práctica habitual. Al finalizar el curso, sabrás tomar decisiones de forma concisa y concreta aplicando todo lo aprendido en casos y entornos reales.
. Nunca estarás sólo:
Desde el primer momento PUPILUM pone a tu disposición un asesor académico que guiarán tu formación estando en todo momento contigo. Además, tendrás a tu disposición una planificación de estudio, un Campus Virtual con numerosas herramientas, así como, documentación, bibliografías, foros, clases virtuales…, que aportarán y te ayudarán en tu día a día.
. Organízate como quieras:
Unas de las razones principales por las que en PUPILUM se forman cada año cientos de estudiantes como tú, es por la posibilidad de compatibilizas tu vida personal, profesional y académica. Nuestro valor diferencial es nuestra metodología sin barreras, especializada y centrada en ti y ganas de aprender para conseguir tus retos.
Acreditación:
Este curso está certificado con 35 horas y 1,75 ECTs por la Universidad Alfonso X E Sabio.
“25 años formando a estudiantes, fomentando su crecimiento personal y su desarrollo como líderes de la sociedad”.
Estos créditos son válidos en bolsa de empleo y oposiciones a nivel nacional (consulte las características propias de cada baremación)
Catálogo: Medicina, Psiquiatría
Etiquetas: Esquizofrenia, Psiquiatría