XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX;visibility:hidden"> Cursos de actualización | Pupilum

Cursos de actualización

Cursos de actualización

Para el ciudadano de a pie, un médico se encuentra formado y preparado para la práctica clínica diaria, cuando ha terminado su carrera de medicina. Lo cierto es que es una de las profesiones en las que la formación nunca se da por terminada pues los campos de la ciencia y de la medicina no dejan de avanzar y por ello médicos y demás profesionales sanitarios dedican una parte importante de su tiempo tanto personal como profesional a realizar cursos de actualización de sus conocimientos. 

Los diferentes códigos deontológicos médicos recogen la necesidad de la Formación Médica Continuada. Es más, en el último  Código de Deontología Médica se especifica que "La formación médica continuada es un deber ético, un derecho y una responsabilidad de todos los médicos a lo largo de su vida profesional". Entendida la necesidad de esta Formación Médica Continuada, pasemos a entender:

¿Cómo se desarrollan los Cursos de Actualización?

Desde el punto de vista normativo, los derechos y obligaciones de los profesionales sanitarios, respecto a las actividades de formación continuada han venido siendo fuente de controversia y confusión, pudiendo entrar en un hondo debate y análisis retrospectivo. En 2003 se aprueba la Ley 44/2003 de 21 de noviembre de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS), en la que se establece el marco de referencia en materia de formación y en la que se regula la formación continuada como una innovación normativa de singular relevancia.

Desde el punto de vista práctico, el médico encuentra dificultades para poder formarse. Si bien es cierto que está recogido que "el profesional sanitario debe disponer de tiempo en su jornada laboral para la actualización de conocimientos, así como para la docencia y la investigación" código de deontología médica (2011) Art. 46 Punto 1. y que la normativa y la regulación también recogen ese derecho del médico, la realidad nos muestra un escenario completamente diferente. Tiempo, costes y desplazamiento, son factores limitantes a la hora de poder realizar esa actualización en la capacitación.

Así, es frecuente que el profesional sanitario tenga que recurrir a su tiempo libre y sus propios recursos para realizar cuantos cursos de actualización vea necesarios para su práctica clínica. En la mayor parte de las ocasiones estos cursos de actualización tienen caracter presencial y no es raro que se impartan en centros alejados del domicilio del profesional en cuestión. Tanto el caracter presencial de los cursos como la necesidad de desplazamiento hacen que los cursos de actualización en la actualidad supongan un coste elevado en tiempo y dinero para el profesional.

Los Cursos de Actualización en Pupilum

Por ello hemos querido lanzar Pupilum. Una plataforma de formación online en la que el profesional sanitario encontrará cursos de actualización: online, acreditados, prácticos, de calidad y a precios asequibles. En todos los cursos de actualización de Pupilum encontrarás:

  • profesionales médicos con experiencia en la práctica clínica y de renombre científico, que han diseñado cursos de actualización para cubrir las necesidades en FMC que el profesional sanitario tiene en su vida profesional.
  • libertad a la hora de aprender y organizarse. Puedes hacerlo cuando quieras, como quieras y desde el dispositivo que mejor se acomode a tus necesidades.
  • contenido de calidad, diseñado y adaptado para que el aprendizaje sea cómodo y fácil, sin olvidarnos de los trabajos prácticos, casos clínicos o ejercicios necesarios. El alumno de Pupilum pasa del objetivo del conocimiento al objetivo de la evaluación, siendo capaz de valorar, comparar o contrastar los contenidos del curso con el resto de los alumnos.