FORMACIÓN ACADÉMICA:
- Doctora en Psicología Clínica y de la Salud.
- Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
EXPERIENCIA EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD:
- Actualmente, Consulta profesional de Psicología, Grupo Estrés y Salud.
- Ha trabajado como Psicóloga y como Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, en diversas organizaciones de carácter público y privado.
- Participó desde su creación, del desarrollo del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo de la Comunidad de Madrid (PAIPSE), dentro de un equipo multidisciplinar de psiquiatría, psicología, enfermería y trabajo social (Unidad de Valoración y Orientación al Profesional Sanitario Enfermo, UVOPSE).
EXPERIENCIA DOCENTE E INVESTIGADORA:
- Actualmente, es Profesora colaboradora y tutora en la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, Miembro del Equipo de Estrés y Salud de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Formó parte del personal investigador en diversos proyectos de investigación y profesora colaboradora con diversas entidades tales como la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos o la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo-Instituto de Salud Carlos III.
DIVERSAS PUBLICACIONES:
- Artículos, Capítulos y Libros de carácter científico así como documentos científico-técnicos.
- Guías de Buenas Prácticas.
- Breve relación:
- Mingote Adán, J.C., Moreno-Jiménez, B. y Gálvez Herrer, M. (2004). Desgaste profesional y salud de los profesionales médicos: revisión y propuestas de prevención. Medicina Clínica, 123 (7), 265-270.
- Moreno-Jiménez, B., Rodríguez-Carvajal, R., Gálvez Herrer, M. y Garrosa Hernández, E. (2005). Aspectos Psicosociales de la Práctica Clínica. APySAM Atención Primaria y Salud Mental, 8 (1), 12-20.
- Moreno-Jiménez, B., Gálvez Herrer, M., Garrosa Hernández, E., y Mingote Adan, J.C. (2006). Nuevos planteamientos en la evaluación del burnout. La evaluación específica del desgaste profesional médico. Atención Primaria 38 (10), 544-549.
- Rodríguez-Muñóz, A., Martínez Gamarra, M., Moreno-Jiménez, B. y Gálvez Herrer, M. (2006). Predictores organizacionales del acoso psicológico en el trabajo. Aplicación del modelo demandas y recursos laborales. Revista de Psicología del Trabajo y las Organizaciones, 22 (3), 333-346.
- Gálvez Herrer, M.; Moreno Jiménez, B. y Mingote Adán, J.C. (2009). El Desgaste Profesional del Médico. Revisión y Guía de Buenas Prácticas. El Vuelo de Ícaro. Madrid: Díaz de Santos.
- Crespo, D., Mingote, J.C., Gálvez, M., del Pino, P., Vega, L., Caso, C., Rodríguez, M.L., Sánchez, M.A., Arias, V., Esteban, R., Rodríguez, J. y Moyano, C. (Grupo de Trabajo sobre Violencia Interna en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid). (2010). Política preventiva frente a la violencia interna en las instituciones sanitarias. Código de Buenas Prácticas.
- Crespo, D., Caso, C., Rodríguez, M.L., Sánchez, M.A., Arias, V., Mingote, J.C., Gálvez, M., del Pino, P., Vega, L., Esteban, R., Rodríguez, J. y Moyano, C. (Grupo de Trabajo sobre Violencia Interna en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid). (2010). Procedimiento para el abordaje y solución de conflictos internos en instituciones sanitarias de la Comunidad de Madrid.
- Gálvez Herrer, M., Gutiérrez García, M.D. y Zapico Martínez, N. (2011). Salud laboral y salud mental en población trabajadora inmigrante. Medicina y Seguridad en el Trabajo 57(Spto.1), 127-144.
- Moreno-Jiménez, B., Gálvez Herrer, M., Rodríguez-Carvajal, R y Sanz Vergel, A.I. (2012). A study of physicians’ intention to quit: The role of burnout, commitment and dificult doctor-patient interactions. Psicothema 24(2), 263-270.
- Gálvez, M., Mingote, J.C., Núñez, C., y Otero, C. Coord.: Otero, C. (2012). Guía de Buenas Prácticas para la Prevención y Manejo de Problemas de Salud Mental en Trabajadores del Ámbito Sanitario. Madrid: Escuela Nacional de Medicina del Trabajo-Instituto de Salud Carlos III. (NIPO Libro electrónico: 725-12-004-6).
- Galvez, M. y Garrosa, E. (2013). La salud mental en el trabajo: la psicología clínica laboral. En B. Moreno-Jiménez y E. Garrosa (Eds.), Salud laboral: riesgos psicosociales y bienestar laboral. Madrid: Pirámide.
- Otero, C. y Gálvez M. (2014). Plan de retorno al trabajo tras baja laboral de larga duración por motivos de salud mental. Medicina y Seguridad en el Trabajo 60(235), 392-405.